Con sede en Melilla, el Tercio Gran Capitán lleva su nombre en honor a Gonzalo Fernández de Córdoba, y está compuesto por:11
I Bandera de La Legión, infantería ligero acorazada (BMR)
II Bandera extinguida
III Bandera extinguida
Compañía Defensa Contra Carros (D.C.C.) disuelta e integrada en la primera bandera actualmente como una sección
Tercio "Duque de Alba"
Con sede en Ceuta, el Tercio Duque de Alba (llamado así en honor de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, 3º Duque de Alba) consta de las siguientes unidades:12
IV Bandera de La Legión "Cristo de Lepanto"
1 Compañía de Defensa Contracarro
Brigada "Rey Alfonso XIII" (BRILEG)
Nombrada en honor al rey Alfonso XIII, la BRILEG está acuartelada en Viator (Almería) y Ronda (Málaga), y consta de las siguientes unidades:10
Cuartel General (Almería)
Tercio "Don Juan de Austria" 3º de La Legión (Almería)
VII Bandera de La Legión "Valenzuela"
VIII Bandera de La Legión "Colón"
Tercio "Alejandro Farnesio" 4º de La Legión (Ronda)
X Bandera de La Legión "Millán Astray"
Grupo de Caballería de Reconocimiento II de La Legión "Reyes Católicos" (Ronda)
Grupo de Artillería de Campaña II de La Legión (Almería)
Unidad de Zapadores 2 de La Legión (Almería)
Grupo Logístico II de La Legión (Almería)
Bandera de Cuartel General (Almería)
Compañía de Transmisiones de La Legión (Almería)
BRIGADA DE LA LEGIÓN
Cuartel General
Tercio “D. Juan de Austria”, 3º de la Legion
Tercio “Alejandro Farnesio”, 4º de la Legión
Bandera del Cuartel General
Grupo de Artillería
Grupo Logístico
Bra / Gr de Zapadores
Compañia de Transmisiones
Grupo de Reconocimiento de Caballería
La Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII” con sede en la Base “Álvarez de Sotomayor” en Viator (Almería) y en el Acuartelamiento “General Gabeiras” en Ronda (Málaga), es la Brigada más joven del Ejército y la Unidad más grande de la Legión, con más de dos millares de legionarios. Su constitución data de julio de 1995, fecha en la que el Mando de la Legión se convirtió en Cuartel General de la nueva Unidad y se trasladó desde Málaga a su nueva sede en Viator (Almería). La Brigada de la Legión se organizó sobre la base de Tercios “Don Juan de Austria”, 3º de la Legión y “Alejandro Farnesio”, 4º de la Legión, a los que se unieron las Unidades de Apoyo de la disuelta Brigada XXIII:Grupo de Artillería, Grupo Logístico y Unidad de Zapadores. Todas las Unidades tienen su sede en Viator, Almería, excepto el Tercio 4º que se encuentra en la malagueña ciudad de Ronda.
La Brigada de la Legión está al mando de un General de Infantería, que además es responsable de velar por la conservación, perfeccionamiento del espíritu, virtudes y tradiciones del conjunto de las Unidades de la Legión. Este cargo ha sido ocupado por los siguientes generales:
General de Brigada D. Carlos Gabari Lebrón, entre el 1 de julio de 1995 y el 14 de noviembre de 1996.
General de Brigada D. Francisco Javier Zorzo Ferrer, entre el 22 de noviembre de 1996 y el 16 de octubre de 1998.
General de Brigada D. Enrique Gomariz de Robles, entre el 6 de noviembre de 1999 y el 13 de noviembre de 2001.
General de Brigada D. Rafael Dávila Álvarez, entre el 23 de noviembre de 2001 y el 14 de mayo de 2004.
General de Brigada D. José Manuel Muñoz Muñoz, entre el 31 de mayo de 2004 y el 5 de octubre de 2006.
General de Brigada D. Juan Bautista García Sánchez, desde el 9 de octubre de 2006 y el 29 de junio de 2009.
General de Brigada D. Francisco Javier Varela Salas, desde 29 de junio de 2009 y es el actual Jefe de la Brigada.
El 20 de septiembre de 1996, en un acto presidido por SS.MM los Reyes y coincidiendo con la celebración del LXXVI aniversario fundacional la BRILEG recibió la denominación oficial de:
Brigada de La Legión
“Rey Alfonso XIII”.
CUARTEL GENERAL
Misión
Es el órgano encargado de proporcionar los elementos de juicio en los que el jefe de la Brigada base su decisión, dándole forma a esta mediante las oportunas ordenes de operaciones, controlando su distribución y ejecución.
Orgánica
Está formado por un Estado mayor, una Jefatura de Transmisiones, un Núcleo de Apoyo Técnico y un Centro Financiero.
Jefes de E.M.Tcol. D. José Manuel Muñoz Muñoz 16ABR95-14JUL98
Tcol. D. Miguel Conde López 14JUL98-14SEP98
Tcol. D. Miguel Martínez de Tejada y Martínez 14SEP98-30NOV01
Cte. D. Ricardo González Elul (Carácter Interino) 30NOV01-25MAR02
Tcol. D. Juan Antonio Díaz Cruz 25MAR02-23JUL04
Tcol. D. Juan Jesús Martín Cabrero 23JUL04-30JUN07
Tcol. D. Antonio Esteban López 11JUL07
TERCIO “D. JUAN DE AUSTRIA”, 3º DE LA LEGION
Actualmente constituye una unidad administrativa que puede desarrollar misiones de carácter operativo en el caso de la formación de una agrupación táctica. Vela por los aspectos que rigen la vida diaria de las unidades subordinadas. Centraliza la gestión logística, tanto de personal, como de material. Está organizado sobre la base de un Mando, Plana Mayor de Mando y dos Banderas de Infantería ligero-protegidas .
Misión
Sus Banderas (VII Bandera "Valenzuela" y VIII Bandera "Colón") equipadas con vehículos blindados de ruedas BMR -M1, son el elemento fundamental de maniobra de la Brigada (junto a la X Bandera, encuadrada en el Tercio 4º). Su misión es ocupar y defender el terreno, mediante acciones tanto ofensivas como defensivas caracterizadas por la velocidad, flexibilidad y fluidez en sus despliegues.
Orgánica de las Banderas
Cada Bandera está constituida por Mando y Plana Mayor, tres compañías de Infantería ligero-protegidas, una compañía de apoyo, en la que se encuentran las secciones de defensa contracarro, morteros pesados, reconocimiento, transmisiones, defensa antiaérea y la de mando y observación, más una compañía de servicios, encargada del apoyo logístico en mantenimiento, abastecimiento y sanidad.
Jefes de TercioCol. D. Pedro María Andreu Gallardo 15OCT95-15OCT97
Col. D. Manuel Julián García Moreno 15OCT97-15OCT99
Col. D. Francisco Manuel Morala Albadalejo 15OCT99-19DIC01
Col. D. Vicente Bataller Alventosa 19DIC 01-20DIC03
Col. D. Adolfo Orozco López 20DIC03-19DIC05
Col. D. José Antonio Alonso Miranda 20DIC06-DIC07
Col. D. Pedro Perez Garcia DIC07 - DIC09
Col. D. Jose Rodríguez García DIC09-
TERCIO “ALEJANDRO FARNESIO”, 4º DE LA LEGIÓN
Es unidad administrativa con responsabilidades análogas al Tercio 3º. Está, formado por Mando, Plana Mayor de Mando y una Bandera de Infantería ligera. Ubicada en la ciudad de Ronda (Málaga), es la única unidad de la Brigada con base fuera de Almería.
Misión
Al igual que las Banderas del Tercio 3º, la X Bandera “Millán Astray” constituye uno de los elementos fundamentales de maniobra de la Brigada. Las operaciones aeromóviles y de asalto aéreo son su especialidad. Frecuentemente realiza ejercicios con helicópteros de las fuerzas aeromóviles del Ejercito de Tierra.
Orgánica de la Bandera
La X Bandera, se compone de Mando y Plana Mayor de Mando, tres compañías de Infantería ligera, una compañía de apoyo y una compañía de servicios.
Jefes de TercioCol. D. Enrique Gomariz de Robles 31JUL94-01DIC96
Col. D. Luis Gómez Hortiguela Amillo 01DIC96-17DIC98
Col. D. Vicente Díaz de Villegas Herrerías 17DIC98-20DIC00
Col. D. José Manuel Muñoz Muñoz 20DIC00-20DIC02
Col. D. Juan Bautista García Sánchez 20DIC02-01NOV04
Col. D. Ángel Álvarez Jiménez 01NOV04-18DIC06
Col. D. Ramón Prieto Oses 20DIC06-20DIC08
Col. D. Miguel Martín Bernardi 20DIC08-
BANDERA DE CUARTEL GENERAL
Misión
Es la unidad encargada de proporcionar el apoyo a las acciones de mando y control y la defensa contracarro. Es responsable de la constitución y seguridad de los diferentes puestos de mando que establece el Cuartel General de la Brigada. Su misión la convierte en una unidad muy heterogénea, sus unidades pertenecen a diferentes especialidades fundamentales, infantería y transmisiones. Está equipada con una gran variedad de material desde mísiles TOW a una amplia gama de equipos de transmisiones, incluyendo medios de enlace vía satélite.
Orgánica
Mando y Plana Mayor, compañía de Cuartel General, compañía NBQ, compañía de defensa contracarro, compañía de inteligencia, unidad de música y sección de policía militar.
Jefes de UnidadTcol. D. Francisco Meneses Vallejo 15ABR97-15JUL98
Tcol. D. Ángel Segovia Escribano 15JUL98-17MAY06
Tcol. D. José Luis Puig-Terrero Valero 25ABR06-18MAY09
Tcol. D. Juan María Manso Serrano 18MAY09-
GRUPO DE ARTILLERIA DE CAMPAÑA
Misión
Proporcionar los apoyos necesarios para la maniobra de la brigada mediante fuegos terrestres potentes, profundos y precisos, así como la defensa antiaérea a baja y muy baja altura.
Orgánica
Mando y Plana Mayor, tres baterías equipadas con obuses Light Gun, una batería de defensa antiaérea equipada con Mísiles Mistral, un batería de Plana Mayor, en la que se agrupan los elementos técnicos para la elaboración y desarrollo de los planes de fuego y una batería de servicios.
Jefes de UnidadTcol. D. Francisco Nieto Villegas 01JUL95-19ABR99
Cte. D. Vicente Pro Romero 19ABR99-01MAY99
Tcol. D. Ángel Luis Pontijas Deus 01MAY99-23JUL01
Tcol. D. Ramón Pardo de Santayana Gómez Olea 23JUL01-22JUL04
Tcol. D. Fernando Osuna Sard 22JUL04-06JUL07
Tcol. D. Fernando García-Vaquero Pradal 22JUL07
GRUPO LOGISTICO
Misión
Proporciona los apoyos logísticos que requiere la Brigada en transporte, mantenimiento, asistencia sanitaria y abastecimiento de subsistencias, carburantes, municiones, etc.
Orgánica
Mando y Plana Mayor, compañía de Plana Mayor, compañía de abastecimiento, compañía de sanidad, compañía de transporte y compañía de mantenimiento. El Grupo está dotado con una amplia gama de vehículos especiales para abastecimiento y recuperación (frigoríficos, cisternas, aljibes, VEMPAR etc).
Jefes de UnidadTcol. D. Francisco Manuel Morala Albadalejo 01JUL95 - 14MAY98
Cte. D. José Ignacio González y Pérez Carrasco 15MAY98 - 08JUL98
Tcol. D. Arturo López de Maturana y Leonardo 09JUL98 - 29MAY01
Tcol. D. Miguel Ángel Conde López 01JUN01 - 31MAY04
Tcol. D. Eugenio Bayo Cerdán 02JUN04 - 19MAY07
Tcol. D. Oscar Lamsfus Galguera 20MAY07 -
[subir]
UNIDAD DE ZAPADORES
Misión
Modificar las condiciones del terreno con el fin de facilitar el movimiento de las unidades de la Brigada y dificultar el movimiento del enemigo, asimismo contribuye a preservar la capacidad de combate de las fuerzas propias realizando obras de fortificación. Mantiene, repara o construye la infraestructura de comunicaciones necesaria.
Orgánica
Jefatura de Ingenieros, compañía de zapadores y sección de Plana Mayor. La compañía cuenta con dos secciones de vehículos de combate de zapadores BMR-VCZ, una sección ligera y una sección de apoyo, equipada con máquinas de diverso tipo (movimiento de tierras, dispersador de minas, etc). La sección de Plana Mayor cuenta con un equipo TEDAX.
Jefes de UnidadCap. D. Miguel Ángel Pugnaire de Iraola 01JUL95-03ENE96
Cte. D. José Antonio Almagro Prado 03ENE96-01ABR98
Cap. D. Antonio Jesús Cabrerizo Calatrava 01ABR98-12SEP98
Cte. D. Miguel Ángel Pugnaire de Iraola 12SEP98-26NOV04
Cte. D. Antonio Jesús Cabrerizo Calatrava 26NOV04-23ABR07
Cte. D Juan Manuel Campo-Cossio OCT07- OCT09
Tcol. D. Antonio Cabrerizo Calatrava OCT09
UNIDAD DE TRANSMISIONES
Misión
Proporcionar apoyo a las acciones de Mando y Control. Se segregó de la Bandera del Cuartel General en 2007.
Orgánica
Tres Centros de Transmisiones de Puesto de Mando, Sección de Apoyo y Sección de Satélites. Además dispone de un Equipo de Mantenimiento de Transmisiones y Grupos Electronicos.
Jefes de UnidadCap. D. Francisco Javier Perez Martín
Cap. D. Jose Sanz Baillo
GRUPO DE RECONOCIMIENTO DE CABALLERIA
Misión
Proporcionar el reconocimiento y seguridad táctica a la Brigada, teniendo las capacidades propias de la Caballería.
Orgánica
Mando y Plana Mayor, dos Escuadrones Ligeros que combinan los medios de reconocimiento, seguridad y combate (VERT,s, VEC,s, Centauros) y un Escuadrón de Plana Mayor y Servicios que incluye una sección de morteros.
Jefes de UnidadTcol. D. Jose Luis Sánchez Martínez-Falero
Tcol. D. Juan Luis Sanz y Calabria
No hay comentarios:
Publicar un comentario